Política de Privacidad
DIGIT‐ECOE, S.L. (en adelante, “DIGIT‐ECOE”) se encuentra profundamente comprometida con el cumplimiento de la normativa española y europea de protección de datos personales, garantizando el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas y la implementación de las medidas de seguridad necesarias, de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). En virtud de dichas normativas (especialmente arts. 13 y 14 RGPD), a continuación se facilita la información sobre el tratamiento de datos personales en la plataforma digital Digit-ECOE, aplicable únicamente a usuarios en la Unión Europea.
1. Identidad del Responsable del Tratamiento
El Responsable del Tratamiento de sus datos personales es la empresa DIGIT‐ECOE, S.L., titular de la plataforma Digit-ECOE. Sus datos identificativos y de contacto son los siguientes:
- Denominación social: DIGIT‐ECOE, S.L.
- CIF: B70876214
- Domicilio social: C/ San Cipriano 67, portal G, piso 1, puerta 1, 28032 Madrid (España)
- Teléfono de contacto: 686 589 613
- Correo electrónico de contacto: info@digitecoe.com
DIGIT‐ECOE actúa como Responsable del Tratamiento de los datos recabados a través de la plataforma Digit-ECOE, la cual es titularidad de dicha empresa. No se ha designado un Delegado de Protección de Datos, al no concurrir las circunstancias que lo hagan obligatorio (art. 37 RGPD); no obstante, para cualquier cuestión relativa a protección de datos, el usuario puede contactar con DIGIT‐ECOE a través de los medios arriba indicados.
2. Finalidades del tratamiento
Recogemos y tratamos sus datos personales con las siguientes finalidades específicas, siempre de forma lícita, leal y transparente (arts. 5.1.a y 6 RGPD):
- Gestión administrativa y contractual: Llevar a cabo las gestiones administrativas, contables y fiscales derivadas de la relación contractual con los clientes de Digit-ECOE (por ejemplo, centros educativos que contratan la plataforma). Esto abarca la facturación, gestión de cobros y pagos, y demás trámites internos necesarios para la prestación del servicio solicitado.
- Atender solicitudes de información y soporte: Gestionar y dar respuesta a las consultas, solicitudes de información o comunicaciones que los usuarios nos hagan llegar, ya sea a través de formularios de contacto en la web, correos electrónicos o canales de atención al cliente habilitados. Por ejemplo, si usted nos envía una solicitud mediante el formulario de contacto o por email, utilizaremos sus datos para identificarle y poder contestar a su petición o requerimiento específico.
- Comunicaciones comerciales y novedades: Enviar, solo en caso de contar con la base legal para ello, comunicaciones comerciales, boletines de noticias, información sobre novedades, ofertas o servicios relacionados con DIGITECOE. En particular, podremos enviarle comunicaciones de este tipo si (a) ha dado su consentimiento expreso para recibirlas (art. 6.1.a RGPD), o (b) si ya existe una relación contractual previa con usted en calidad de cliente, en cuyo caso podríamos remitirle información comercial relativa a productos o servicios similares a los contratados, basándonos en nuestro interés legítimo y en el artículo 21.2 de la Ley 34/2002 (LSSICE). En todo momento, el usuario podrá oponerse al envío de estas comunicaciones, por ejemplo utilizando el enlace de “darse de baja” incluido en los correos electrónicos o comunicándolo a info@digitecoe.com.
- Gestión de presencia en redes sociales: Informar, interactuar y atender a los usuarios que sigan nuestras cuentas oficiales en redes sociales (Facebook, X/Twitter, LinkedIn, Instagram, etc.). Los datos de los seguidores en dichas redes se tratarán con la finalidad de mantenerles informados de nuestras actividades y novedades a través de las herramientas que dichas plataformas permiten, así como para atender sus consultas o comentarios por esos medios. Importante: El uso de redes sociales por parte del usuario se rige por los términos y políticas de privacidad de cada plataforma, las cuales son ajenas a DIGIT‐ECOE. Recomendamos revisar dichas políticas de terceros; DIGITECOE no extraerá datos de los perfiles sociales de los usuarios sin su consentimiento expreso ni se responsabiliza de las prácticas de privacidad de esas plataformas.
En todos los casos, solo solicitaremos y trataremos aquellos datos que sean pertinentes, adecuados y limitados a lo necesario en relación con las finalidades anteriores (principio de minimización de datos, art. 5.1.c RGPD). No le requeriremos datos personales que no guarden relación con las actividades y servicios ofrecidos.
3. Base jurídica de legitimación
La base legal que nos permite tratar sus datos personales dependerá de cada finalidad específica, y puede ser alguna de las siguientes, según lo previsto en el artículo 6 del RGPD:
- Ejecución de un contrato (art. 6.1.b RGPD): Es la base de la mayor parte de los tratamientos vinculados a Digit-ECOE. Cuando un centro educativo contrata nuestros servicios, estamos formalizando un vínculo contractual. El tratamiento de los datos necesarios para prestarle el servicio solicitado y para la gestión administrativa derivada de dicha relación contractual se basa en ese contrato o precontrato. Sin estos datos, no podríamos cumplir nuestras obligaciones ni usted podría disfrutar del servicio.
- Consentimiento del interesado (art. 6.1.a RGPD): En ciertos casos le solicitaremos su consentimiento para tratar sus datos. Por ejemplo, el envío de comunicaciones comerciales no esenciales o la publicación de testimonios podrían requerir su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, que podrá revocar en cualquier momento. Asimismo, cuando rellena un formulario de contacto, entendemos que nos está dando su consentimiento para procesar esos datos con la finalidad de atender su solicitud. En cualquier caso, cuando la base sea el consentimiento, le informaremos claramente de ello en el momento de la recogida de datos (p. ej., mediante una casilla de verificación no pre-marcada). Nota: Si alguno de nuestros servicios fuera a implicar decisiones automatizadas que pudieran producir efectos jurídicos o significativamente afectarle (según el art. 22 RGPD), le solicitaríamos un consentimiento específico, pero en principio no realizamos tales decisiones automatizadas sin intervención humana.
- Cumplimiento de una obligación legal (art. 6.1.c RGPD): En ocasiones debemos tratar o conservar ciertos datos personales para cumplir con obligaciones legales que nos son aplicables. Por ejemplo, las normativas fiscales, contables, de prevención del fraude o de blanqueo de capitales pueden exigir la conservación de datos de facturación por determinados períodos; asimismo, podríamos comunicar datos a autoridades públicas (Agencia Tributaria, órganos judiciales, fuerzas de seguridad, etc.) si alguna ley nos obliga a ello. Cuando el tratamiento sea necesario por mandato legal, esta será la base de legitimación.
- Interés legítimo del responsable (art. 6.1.f RGPD): Podemos tratar datos sobre la base de nuestros intereses legítimos, siempre que sobre estos no prevalezcan sus derechos y libertades fundamentales. Esto puede incluir, por ejemplo, la seguridad de la plataforma (controlar accesos para evitar usos indebidos o fraudes), mejorar la calidad del servicio a partir de datos agregados, o mantener comunicaciones con clientes sobre productos o servicios similares a los contratados. Al basarnos en el interés legítimo, realizamos un análisis de proporcionalidad para garantizar que el impacto sobre la privacidad del usuario sea mínimo y justificable, ofreciendo en todo caso la posibilidad de ejercer el derecho de oposición (ver sección de derechos más adelante).
En el supuesto de tratamiento de datos de menores de edad, nos atenemos a lo dispuesto en el art. 7 de la LOPDGDD y el art. 8 del RGPD. Solo las personas mayores de 14 años pueden facilitarnos voluntariamente sus datos personales a través de la web. Los menores de 14 años necesitarán el consentimiento expreso de sus padres o tutores.
4. Categorías de datos tratados
En Digit-ECOE tratamos diferentes categorías de datos personales en función de la relación y las interacciones del usuario con la plataforma. En particular, podemos recopilar y procesar las siguientes categorías de datos:
- Datos técnicos de conexión y navegación: dirección IP, información sobre el navegador o dispositivo utilizado, sistema operativo, idioma de preferencia, zona horaria, y cookies o tecnologías similares necesarias para facilitar la navegación. Para más información sobre el uso de cookies en nuestra web, puede consultar la Política de Cookies correspondiente.
- Otros datos que usted proporcione voluntariamente: : la información que los usuarios introducen en los formularios de contacto de la web, como el nombre, la dirección de correo electrónico y el mensaje de consulta.
En todos los casos, los datos tratados serán adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con las finalidades informadas (principio de minimización). Si en algún momento necesitáramos tratar categorías de datos adicionales o diferentes a las mencionadas, le informaremos previamente y, de ser necesario, recabaremos su consentimiento.
5. Destinatarios y cesiones de datos
Por regla general, no cederemos sus datos personales a terceros ajenos al servicio, salvo en los casos en que exista una obligación legal de hacerlo, o cuando la cesión sea necesaria para la prestación del servicio contratado o el cumplimiento de los fines legítimos descritos. En particular, podrán tener acceso a sus datos personales (siempre bajo las debidas garantías) las siguientes categorías de destinatarios:
- Encargados del Tratamiento (proveedores de servicios): Son terceros proveedores que tratán datos por cuenta de DIGIT‐ECOE para el correcto funcionamiento de Digit-ECOE o la gestión interna. Por ejemplo, los datos pueden almacenarse en servidores de un servicio de hosting contratado (actualmente, IONOS) y gestionarse también a través de herramientas de correo electrónico y ofimática en la nube (Microsoft 365), proveedores que actuarán como encargados del tratamiento y que únicamente procesarán los datos siguiendo nuestras instrucciones. Asimismo, podemos apoyarnos en otros proveedores tecnológicos de confianza, exclusivamente para el mantenimiento y soporte técnico de la plataforma. En todos los casos, seleccionamos proveedores que ofrezcan garantías suficientes en cuanto a protección de datos, formalizando con cada uno el correspondiente contrato de encargo del tratamiento conforme al art. 28 RGPD.
- Empresas de servicios profesionales y asesores: Podemos comunicar datos necesarios a terceros que nos presten servicios profesionales auxiliares, tales como asesoría legal, gestoría contable/fiscal, auditoría o consultoría, en la medida en que dicho acceso resulte necesario para su prestación de servicios hacia nosotros. Estos terceros estarán sujetos a deberes de confidencialidad y, cuando corresponda, también actuarán como encargados del tratamiento (o corresponsables, según el caso) bajo contratos adecuados.
- Autoridades públicas y obligaciones legales: Podemos ceder datos personales a terceros cuando exista una obligación legal específica. Por ejemplo, a requerimiento de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) u otra autoridad de control competente en materia de privacidad, de la Agencia Tributaria, juzgados y tribunales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, o la Inspección de Trabajo, entre otros organismos que pudieran solicitarlos legalmente. Igualmente, en el contexto de una obligación legal, podrían comunicarse datos de clientes a la Seguridad Social, Agencia Tributaria u otros entes, por ejemplo en cumplimiento de normativa fiscal, laboral o de prevención del blanqueo de capitales.
En todos los casos de cesión o acceso a terceros, garantizamos la confidencialidad e implementamos medidas para proteger los datos. Esto incluye exigir a los destinatarios el cumplimiento de la normativa de protección de datos, suscribiendo acuerdos de confidencialidad y contratos de tratamiento de datos según corresponda, o comprobando su adhesión a estándares de privacidad adecuados. Los datos comunicados seguirán siendo limitados a aquello estrictamente necesario para el fin de la cesión.
Cabe destacar que DIGIT‐ECOE no vende datos personales a terceros bajo ningún concepto, ni comparte información con fines ajenos a los aquí descritos. El usuario tiene derecho a oponerse a cualquier cesión de sus datos no esencial para el servicio; sin embargo, debe tener en cuenta que ciertas comunicaciones con encargados del tratamiento (p. ej. nuestro proveedor de alojamiento) son necesarias para el funcionamiento de la plataforma, por lo que, de negarse a ellas, podría no ser posible la prestación del servicio.
6. Transferencias internacionales de datos
En términos generales, no realizamos transferencias internacionales de datos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). Esto significa que tratamos de alojar y procesar sus datos siempre dentro de territorios sometidos al RGPD o con un nivel de protección equivalente. Nuestros principales proveedores tecnológicos (por ejemplo, servicios de hosting y de correo) cuentan con infraestructura en la Unión Europea, por lo que el tratamiento estándar no implica que sus datos salgan de la UE.
En caso de que, para cumplir alguna de las finalidades mencionadas, necesitáramos utilizar servicios ubicados fuera del EEE (por ejemplo, algún servicio en la nube de EE.UU.), nos aseguraríamos de que se aplican las garantías adecuadas conforme a los arts. 44 a 49 del RGPD. Estas garantías pueden incluir cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea, normas corporativas vinculantes, certificaciones bajo marcos internacionales reconocidos (p. ej. el EU-US Data Privacy Framework si aplicase) o cualquier otro mecanismo válido que asegure un nivel de protección esencialmente equivalente al europeo. Le informaremos claramente en tal caso, y de ser necesario, obtendremos su consentimiento cuando así lo exija la ley.
Actualmente, todos nuestros servidores se encuentran ubicados en la UE y no se prevén transferencias de datos personales a terceros países. En caso de que alguno de nuestros proveedores tecnológicos (por ejemplo, Microsoft 365) utilice infraestructuras fuera del EEE, se aplicarán las cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea para garantizar un nivel de protección adecuado.
7. Plazos de conservación
- Conservaremos sus datos personales únicamente durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades para las que fueron recogidos, y en su caso durante los plazos requeridos por las normativas aplicables (principio de limitación del plazo de conservación, art. 5.1.e RGPD). A continuación detallamos los criterios de retención según los distintos contextos de tratamiento:
- Consultas y solicitudes de información: Si usted nos ha contactado para solicitar información o soporte y no llega a entablarse una relación contractual, sus datos serán tratados durante el tiempo estrictamente necesario para gestionar y responder a su solicitud. Una vez atendida la comunicación, sus datos podrán eliminarse o archivarse de forma segura en un plazo razonable, a menos que haya dado su consentimiento para recibir información adicional. En caso de haber prestado consentimiento, conservaremos sus datos mientras no lo revoque.
- Clientes institucionales (prestación del servicio): Si una entidad contrata los servicios de DIGIT-ECOE, los datos de contacto profesional y los datos administrativos necesarios para la ejecución del contrato se conservarán mientras esté vigente la relación contractual. Finalizada la relación, los datos se bloquearán y se mantendrán únicamente durante los plazos de prescripción legal correspondientes:
- Hasta 4 años: obligaciones en materia laboral o de Seguridad Social, por ejemplo para atender posibles inspecciones (según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social).
- Hasta 5 años: plazo de prescripción de acciones personales que no tengan plazo especial, de acuerdo con el art. 1964 del Código Civil (acciones civiles generales).
- Hasta 6 años: obligaciones mercantiles, como libros de contabilidad, facturas, etc., conforme al art. 30 del Código de Comercio.
- Sin plazo definido (indefinidamente): Conservación con fines estadísticos, científicos o históricos debidamente anonimizados o agregados, es decir, sin posibilidad de identificar personalmente al usuario. Los datos que hayan sido completamente anonimizados dejan de considerarse datos personales y podrían conservarse en la base de datos de forma indefinida para análisis históricos, estudios o estadísticas, dado que ya no implican riesgo para la privacidad.
Transcurridos los plazos anteriores, los datos personales serán eliminados de forma segura. En caso de que por razones técnicas no sea posible suprimir completamente ciertas informaciones (por ejemplo, copias de seguridad almacenadas de forma segura), DIGIT‐ECOE aplicará medidas para pseudoanonimizar o impedir cualquier uso posterior de esos datos, manteniéndolos bloqueados hasta su eliminación definitiva.
8. Derechos de los interesados y cómo ejercerlos
- La legislación en protección de datos (arts. 15 a 22 del RGPD, y concordantes de la LOPDGDD) le reconoce una serie de derechos personales que puede ejercer en relación con sus datos. En cualquier momento, y de forma gratuita, usted puede solicitarnos el ejercicio de los siguientes derechos:
- Derecho de acceso: Permite al interesado obtener confirmación sobre si DIGITECOE está tratando datos personales suyos, y en tal caso, recibir información sobre qué datos concretos tratamos y las circunstancias del tratamiento (finalidades, categorías de datos, destinatarios, plazos de conservación, etc.). Le proporcionaremos copia de los datos personales objeto de tratamiento, ya sea mediante medios electrónicos o, si lo solicita, en otro formato común.
- Derecho de rectificación: Otorga al usuario la posibilidad de pedir que se corrijan o actualicen aquellos datos personales suyos que sean inexactos, incompletos o desactualizados. Si alguno de los datos que tenemos es erróneo, lo rectificaremos sin demoras indebidas. Asimismo, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, usted tiene derecho a que se completen los datos personales que estén incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
- Derecho de supresión (“derecho al olvido”): Le permite solicitar la eliminación de sus datos personales cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, o cuando retire el consentimiento en el caso de tratamientos basados exclusivamente en este. Este derecho también procede cuando el interesado se oponga al tratamiento de sus datos (y no prevalezcan otros motivos legítimos para conservarlos) o cuando apreciemos un tratamiento ilícito de los datos. Al ejercer el derecho de supresión, eliminaremos o anonimizaremos sus datos personales salvo por lo que respecta a aquellos que debamos conservar bloqueados para el cumplimiento de obligaciones legales o la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho a la limitación del tratamiento: Es el derecho a suspender temporalmente el tratamiento de sus datos en determinados supuestos. Cuando solicite la limitación, sus datos pasarán a estar marcados y solo los conservaremos para fines específicos permitidos por la ley (por ejemplo, para el ejercicio o la defensa de reclamaciones). Puede solicitar la limitación si impugna la exactitud de los datos (mientras verificamos dicha exactitud), si el tratamiento es ilícito pero prefiere que restrinjamos el uso de los datos en lugar de suprimirlos, si los datos ya no son necesarios pero usted los necesita para reclamaciones, o si ha ejercido el derecho de oposición mientras verificamos si nuestros motivos legítimos prevalecen sobre los suyos.
- Derecho de oposición: Usted tiene derecho a oponerse, por motivos relacionados con su situación particular, a que tratemos sus datos cuando la base jurídica sea el interés legítimo público o privado. En tal caso, dejaremos de tratar sus datos salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para continuar (por ejemplo, una obligación legal o la necesidad de defendernos ante posibles reclamaciones). Importante: Tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia directa (marketing); si nos comunica esta oposición, cesaremos de inmediato en dicho tratamiento para tales fines.
- Derecho de portabilidad de los datos: En determinadas circunstancias, tiene derecho a recibir los datos personales que nos haya proporcionado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos o solicitar que los transmitamos directamente a otro responsable del tratamiento, cuando sea técnicamente posible. Este derecho se puede ejercer cuando el tratamiento se base en su consentimiento o en la ejecución de un contrato, y se efectúe por medios automatizados. Le facilitaremos la portabilidad a un nuevo proveedor siempre que se den las condiciones legales para ello.
Además de los anteriores, cuando el tratamiento se base en su consentimiento, usted tiene derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento (art. 7.3 RGPD). La retirada del consentimiento no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad, pero desde el momento en que lo revoque dejaremos de tratar sus datos para la finalidad correspondiente. Por ejemplo, puede cancelar su suscripción a comunicaciones comerciales en cualquier momento.
Cómo ejercer sus derechos: Puede ejercer cualquiera de los derechos descritos anteriormente enviándonos una solicitud, bien por correo electrónico a la dirección info@digitecoe.com o bien mediante comunicación escrita dirigida a nuestra dirección postal indicada en el apartado de Identidad del Responsable. Para ayudarnos a gestionar la solicitud, le pedimos que incluya en su comunicación: (i) su nombre y apellidos, (ii) especificación del derecho que desea ejercer, y (iii) en su caso, información adicional que considere relevante o documentación justificativa. Si su solicitud no reúne los requisitos necesarios, podríamos pedirle que la subsane. No obstante, no es obligatoria ninguna forma en particular; cualquier petición que cumpla con lo previsto en la normativa será evaluada.
DIGIT‐ECOE atenderá sus solicitudes sin dilación injustificada y, en todo caso, dentro del plazo máximo de 1 mes desde su recepción, prorrogable a 2 meses en casos de complejidad (en cuyo caso le informaremos de la prórroga dentro del primer mes). El ejercicio de sus derechos es gratuito para usted, excepto en caso de solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas (p. ej. repetitivas), en cuyo caso podríamos cobrar un coste razonable o negarnos a actuar, de acuerdo con el art. 12.5 RGPD.
Si considera que no hemos satisfecho adecuadamente el ejercicio de sus derechos o que el tratamiento que realizamos de sus datos no se ajusta a la normativa, le recordamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente. En España, la autoridad de control principal es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) (www.aepd.es). Le animamos, no obstante, a que en primera instancia nos contacte a nosotros para tratar de resolver cualquier cuestión, ya que para DIGIT‐ECOE la protección de sus datos es una prioridad y estamos comprometidos a resolver amigablemente cualquier divergencia que pueda surgir.
9. Medidas de seguridad
DIGIT‐ECOE ha adoptado e implementado las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, en cumplimiento del art. 32 del RGPD. Esto incluye medidas de protección frente al acceso no autorizado, robo, pérdida o filtración de datos, alteración o destrucción accidental, y en general contra cualquier forma de tratamiento ilícito. En concreto, hemos desplegado mecanismos para: garantizar la confidencialidad de los datos (por ejemplo, mediante controles de acceso restringido solo al personal y colaboradores autorizados, quienes están sujetos a deberes de confidencialidad); asegurar la integridad y exactitud de la información (mediante copias de seguridad periódicas, sistemas de registro de cambios, etc.); y asegurar la disponibilidad de los sistemas y datos (implementando sistemas de protección antiintrusión, cortafuegos, cifrado de comunicaciones, planes de contingencia, etc.).
Nuestra página web cuentan con cifrado SSL/TLS para proteger la información personal durante el tránsito desde el dispositivo del usuario hasta nuestros servidores (puede identificar esta capa de seguridad porque la URL comienza por https:// y suele mostrarse un candado en la barra de direcciones). Esto asegura que los datos que usted envía a través de los formularios de registro o contacto viajen de forma cifrada y segura por la red.
Adicionalmente, mantenemos actualizados nuestros sistemas y aplicamos políticas internas de seguridad de la información. Solo el personal autorizado de DIGIT‐ECOE o los Encargados del Tratamiento debidamente designados pueden acceder a los datos personales, y únicamente para las finalidades informadas. Todos ellos han sido informados acerca de sus obligaciones en materia de protección de datos.
Aunque ningún sistema es 100% invulnerable, en DIGIT‐ECOE nos esforzamos por aplicar las mejores prácticas de seguridad de la información para proteger sus datos. En caso de que se produjera cualquier violación de seguridad que afecte de forma significativa a sus datos personales (por ejemplo, un acceso masivo no autorizado, pérdida de datos sensible, etc.), le notificaremos conforme a lo establecido en el art. 33 y 34 del RGPD, informando también a la autoridad de control competente, todo ello en los plazos y condiciones que la ley exige.
10. Procedencia de los datos
Los datos proceden principalmente del propio interesado, a través de formularios de contacto en la web o mediante correo electrónico. No obtenemos datos personales de fuentes públicas ni de terceros sin base legal.
11. Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos (DPD/DPO)
En la actualidad, DIGIT‐ECOE, S.L. no cuenta con un Delegado de Protección de Datos (también llamado Data Protection Officer o DPO), ya que tras analizarlo se concluyó que no estamos obligados legalmente a designar uno (nuestro núcleo de actividad no consiste en tratamientos a gran escala de categorías especiales de datos ni en una observación habitual y sistemática de personas a gran escala, condiciones establecidas en el art. 37 RGPD para la exigibilidad de un DPO).
No obstante, nuestro compromiso con la privacidad es firme. Para cualquier cuestión relativa a la protección de sus datos personales puede contactar directamente con nosotros a través del correo info@digitecoe.com o la dirección postal indicada en el apartado 1 (Identidad del Responsable). Estaremos atentos para atender sus consultas o ejercer sus derechos. En caso de que en un futuro designemos un Delegado de Protección de Datos, comunicaremos su identidad y datos de contacto por los canales habituales y actualizaremos esta Política de Privacidad.
12. Modificaciones de la política de privacidad
Esta Política de Privacidad podría sufrir actualizaciones o modificaciones en el futuro, por ejemplo si se producen cambios en los tratamientos, funcionalidades de la web o novedades legislativas o jurisprudenciales en materia de protección de datos. DIGIT‐ECOE se reserva el derecho de modificar la presente política para adaptarla a dichas novedades, publicando la versión actualizada en esta misma sección del sitio web. En caso de cambios significativos que requieran un nuevo consentimiento por parte de los usuarios, se lo solicitaremos por los canales apropiados (por ejemplo, mostrando un aviso destacado o enviando una comunicación al respecto).
© DIGIT‐ECOE, S.L. – Política de Privacidad para plataforma Digit-ECOE. Todos los derechos reservados.